martes, 11 de noviembre de 2008

Glam


Es uno de los movimientos más controvertidos de los años 70. Recibió otros nombres como "Glitter Pop" o "Gay Power".


Recibió el nombre de "glitter" por la brillantina y otros productos que producen brillo en el pelo, la piel o los tejidos y que intentan deslumbrar al espectador.


También se le ha denominado "gay power" porque hacen referencia a la ambigüedad con la intención de provocar (siempre han reivindicado comportamientos sexuales alternativos, no siempre verdadero, pero indudablemente efectivos). Hacen un uso fuerte del maquillaje en esa caracterización.


Los chicos y las chicas visten del mismo modo con pantalones anchos que comienzan ajustados en la cintura y con camisas entalladísimas. Los sweters cortísimos y pegados al cuerpo como si fueran de varias tallas menos de la normal.


Los colores son vivos y mientras más estridentes mejor. También usan el mismo peinado, liso y largo con los mismos zapatos de tacón grueso, horma cuadrada y alza delantera que los eleva.
El pantalón se convierte en una prenda frecuente en el armario de la mujer. No sólo para la vida cotidiana, sino también para la noche, donde aparece vestida de smoking de corte masculino y patas acampanadas en tejidos estampados de colores sicodélicos.


El pantalón suele tener una cintura muy alta y se ajusta en las caderas para ensancharse hasta el final tapando los zapatos.


Todo esto duró hasta mediados de los 70. Bolan, su mentor, murió a principios de los 80 en un accidente de coche.

No hay comentarios: